Etiquetas
85%
(1)
Acoso laboral
(1)
Antigüedad
(2)
APCNEAN
(3)
Arte
(3)
Asamblea
(1)
Asociación Intervecinal del Puerto de Olivos
(2)
ATE
(2)
Biblioteca Agustin Tosco
(1)
Centro Cultural NUNCA MAS
(1)
CNEA
(3)
Condiciones laborales
(1)
CTA
(1)
Cultura
(3)
Derechos Humanos
(3)
Desguace del Estado
(1)
Despido
(1)
Detenidos-Desaparecidos
(4)
Dictadura Militar
(4)
FETERA
(3)
Ganancias
(1)
Gas Natural Ban
(1)
Grupo de Gestión de Políticas de Estado en Ciencia y Tecnología
(1)
Hay vida fuera del laboratorio
(3)
IMPA
(1)
INDEK
(1)
Ingresos
(1)
Instituto Balseiro
(1)
INTI
(1)
Items
(1)
Jubilaciones anticipadas
(1)
Junta Interna ATE CNEA CAB
(1)
Malanij
(3)
Maltrato laboral
(2)
Mandatos de asamblea
(1)
Manrtenimiento
(1)
Movilización
(2)
NASA
(3)
Negociados
(1)
Neoliberalismo
(1)
Pagina 12
(2)
Paro General
(1)
PISI
(1)
Plan de lucha
(1)
Plaza NUNCA MAS
(1)
Precarización
(1)
Primero de mayo
(1)
Privatizaciones
(1)
Producción Pública de Medicamentos
(1)
Radioisótopos
(1)
Reclamos
(1)
Recomposición Salarial
(1)
Retiros voluntarios
(1)
retrasos escalafonarios
(2)
Rodolfo Florido
(1)
Servicio de Inteligencia Naval
(3)
Sociedad
(3)
Tercerización
(1)
Topes salariales
(1)
Universidad de los Trabajadores
(1)
viernes, 6 de mayo de 2011
miércoles, 4 de mayo de 2011
ANTE LA NEGATIVA DE LA CNEA, SEGUIMOS EN LUCHA
ANTE LA NEGATIVA DE LA CNEA, SEGUIMOS EN LUCHA
El Miercoles 27/04/11 realizamos la movilizacion a Sede Central. Las siguientes reivindicaciones salariales y laborales votadas en asambleas, fueron contestadas negativamente por las autoridades de la CNEA:
- 85% movil para todo el plantel de la CNEA
- Recomposicion salarial del 40% y un salario minimo de $5000
- Restitucion de los items de antiguedad, titulo, dedicacion exclusiva y especializacion
- Retrasos escalafonarios: reubicacion del personal de planta permanente en funcion de las categorias de ingreso
- Reconsideracion de los reclamos rechazados
- Ingreso a planta permanente en cantidad significativa
- Almuerzo gratuito
- Jardin maternal para los hijos de todos los que trabajan en CNEA
- Actualizacion y universalizacion de las asignaciones familiares
Otros asuntos votados por la asamblea del CAE no fueron tratados ni en la asamblea de sede central, ni con las autoridades de la CNEA, a saber:
- Exigir el tratamiento energico y sin dilaciones de los casos de maltrato laboral en la CNEA
- Exigir recuperar completamente para el Estado la produccion, la comercializacion y el valor agregado de los radiofarmacos y radioisotopos
- Exigir la puesta en marcha de la obra del Sistema de Transporte Dinamico de la PISI
Los siguientes asuntos votados por la asamblea del CAE no fueron tratados en la asamblea de sede central, a saber:
- Exigir a las asociaciones y gremios el pronunciamiento publico sobre el esclarecimiento del caso Malanij
- Exigir la derogacion del impuesto a las ganancias aplicado al salario
Los asuntos votados por la asamblea de ATUCHA II no fueron tratados en la reunion con las autoridades de CNEA, al no haber sido invitado a dicha reunion el delegado Carlos Fernandez, que vino especialmente con mandato de dicha asamblea.
Ante la negativa de la CNEA en dar soluciones a todas las exigencias digamosle y hagamosle saber a las autoridades y al Ministerio de Planificacion que vamos a continuar el plan de lucha, unica forma de arrancarle al gobierno y las autoridades TODAS NUESTRAS REIVINDICACIONES.
La conduccion de la Junta Interna ATE CNEA BSAS debe convocar a la brevedad a las asambleas de ATUCHA, SEDE, CAC y CAE para que decididamos entre todos las proximas medidas a tomar.
CONTRA LA VIOLENCIA LABORAL
El miercoles 04/05/11 miembros de nuestra Agrupacion concurriran con las compa#eras Silvia Lisse y Dafne Norverto a Sede Central para respaldarlas frente a los demorados procedimientos sumarios derivados de las denuncias contra las situaciones de violencia laboral.
Las filosas armas del neoliberalismo de los 90: precarizacion laboral, tercerizacion, perdida de derechos laborales, sueldos bajos, desempleo, disciplinamiento, negocios privados dentro del Estado, triangulaciones de bienes y presupuestos constituyen un sistema articulado para sobre-explotar a los asalariados y constituyen el terreno propicio para el maltrato laboral de los trabajadores por parte de funcionarios y afines
que valiendose de su posicion jerarquica o influencia hostigan y atentan contra integridad y la salud de los trabajadores.
Tanto dichas practicas de violencia laboral y acoso moral como la politica neoliberal que las origina, las facilita y las promueve, deben enfrentarse con lucha para desterrarlas por completo del ambito del trabajo.
AGRUPACION AGUSTIN TOSCO CNEA
Clasista, antiburocratica, antipatronal
04/05/2011
04/05/2011
martes, 3 de mayo de 2011
domingo, 1 de mayo de 2011
EL CASO MALANIJ - Opinión de la Junta Interna de ATE del CAB
El ingeniero Diego León Malanij está en CNEA desde los 80 y actualmente trabaja en la NASA.
Es afiliado de la APCNEAN y delegado a FETERA desde el 2009 por la NASA.
Como junta interna nos consta que en el 2006 era consultado por correo electrónico acerca de la composición de la CMLP, corroborando que ocupaba y ocupa puestos de importancia en la representatividad de los trabajadores del sector nuclear.
En el listado de la nómina de personal del Servicio de Inteligencia Naval, publicado por la revista 23 en mayo de 2010, figura (además de nuestro conocido Rodolfo Florido) Diego León Malanaij, que salvo por una a de más en el apellido, coincide con el nombre del ingeniero del área nuclear.
Recientemente, (como lo detalla un artículo de Pagina 12 del 2 de abril, ver
a partir de la actuación del legislador porteño Parrilli se determinó que Malanaij no existe en el registro nacional de las personas, pero si Malanij, con lo que ya no quedan dudas de que Diego León Malanij, ha colaborado con al represión ilegal y por lo tanto (directa o indirectamente) con la desaparición de personas.
Esta junta interna reclama que los gremios o asociaciones profesionales pertinentes, le quiten ya toda representación de los trabajadores y su afiliación a dichos gremos o asociaciones.
Pensamos además que no deberían trabajar en instituciones estatales y si lo hacen, no deberíamos permitir que participen en asamblea alguna, y repudiarlos públicamente.
Lo que pasó con Julio López, y otros testigos de causas a represores como el reciente caso de Víctor Martínez, nos muestran que aún existen elementos de la represión ilegal que se mantienen en actividades fuera de la ley y no podemos darle “aire” ni un minuto a aquellos que han colaborado en estas actividades.
Declaración de la Junta Interna de Delegados de ATE CNEA Centro Atómico Bariloche, 26/04/2011
Poema al Primero de Mayo
I
¡Oh, tú, Mayo primero!
eres puñal clavado
sobre el sangrante pecho
del mundo proletario.
A tu luz reverberan
los recuerdos aciagos:
las horcas de Chicago,
Jerez de la Frontera,
Hungría y Casas Viejas;
en la Pampa y Asturias,
fuiste antorcha sangrienta.
Allí negros sayones
sicarios prepotentes
diezmaron insolentes
al pueblo productor.
II
¡Oh, Primero de Mayo!
En la hora presente
muchos son los obreros
de endurecidas mentes
por el trabajo esclavo
que no se hallan dispuestos
a combatir osados
contra inmundos chacales
que devoran sus restos;
sin comprender su suerte
de humillación proterva
-como si fueran reses
mugidoras y entecas-,
se arrastran indolentes
tras de los cancerberos
que los amos emplean
para empujados luego
a la Tercera guerra.
III
No es tarde todavía.
¡Oh, Mayo Precursor
que marcaste la hora!
Hacha de leñador
-cuando llegue tu día-
con destello acerado,
caerá sobre el alma
de todo explotador.
No bastarán fusiles,
bayonetas y tanques,
ni bombas de cobalto.
Los ametralladores
no podrán detener
la ira desbordada
en el pecho rebelde
de los trabajadores.
IV
De pie los Humillados
esclavos del salario
de todo el universo.
Vuetras velludas manos
sostengan firmemente
el glorioso estandarte
de vuestras rebeliones.
¡No más iniquidad,
ni leyes, ni cerrojos!
¡No más golpes de espada
que sellen vuestros labios!
El sol en este día
debe ser rojinegro,
sus vivos resplandores
han de ser de alegría
y de triunfo señero
sobre toda opresión,
lid a la lucha odados.
Que peor es vivir
sujetos bajo el yugo
que morir exigiendo
justicia y libertad.
eres puñal clavado
sobre el sangrante pecho
del mundo proletario.
A tu luz reverberan
los recuerdos aciagos:
las horcas de Chicago,
Jerez de la Frontera,
Hungría y Casas Viejas;
en la Pampa y Asturias,
fuiste antorcha sangrienta.
Allí negros sayones
sicarios prepotentes
diezmaron insolentes
al pueblo productor.
II
¡Oh, Primero de Mayo!
En la hora presente
muchos son los obreros
de endurecidas mentes
por el trabajo esclavo
que no se hallan dispuestos
a combatir osados
contra inmundos chacales
que devoran sus restos;
sin comprender su suerte
de humillación proterva
-como si fueran reses
mugidoras y entecas-,
se arrastran indolentes
tras de los cancerberos
que los amos emplean
para empujados luego
a la Tercera guerra.
III
No es tarde todavía.
¡Oh, Mayo Precursor
que marcaste la hora!
Hacha de leñador
-cuando llegue tu día-
con destello acerado,
caerá sobre el alma
de todo explotador.
No bastarán fusiles,
bayonetas y tanques,
ni bombas de cobalto.
Los ametralladores
no podrán detener
la ira desbordada
en el pecho rebelde
de los trabajadores.
IV
De pie los Humillados
esclavos del salario
de todo el universo.
Vuetras velludas manos
sostengan firmemente
el glorioso estandarte
de vuestras rebeliones.
¡No más iniquidad,
ni leyes, ni cerrojos!
¡No más golpes de espada
que sellen vuestros labios!
El sol en este día
debe ser rojinegro,
sus vivos resplandores
han de ser de alegría
y de triunfo señero
sobre toda opresión,
lid a la lucha odados.
Que peor es vivir
sujetos bajo el yugo
que morir exigiendo
justicia y libertad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)