Etiquetas
85%
(1)
Acoso laboral
(1)
Antigüedad
(2)
APCNEAN
(3)
Arte
(3)
Asamblea
(1)
Asociación Intervecinal del Puerto de Olivos
(2)
ATE
(2)
Biblioteca Agustin Tosco
(1)
Centro Cultural NUNCA MAS
(1)
CNEA
(3)
Condiciones laborales
(1)
CTA
(1)
Cultura
(3)
Derechos Humanos
(3)
Desguace del Estado
(1)
Despido
(1)
Detenidos-Desaparecidos
(4)
Dictadura Militar
(4)
FETERA
(3)
Ganancias
(1)
Gas Natural Ban
(1)
Grupo de Gestión de Políticas de Estado en Ciencia y Tecnología
(1)
Hay vida fuera del laboratorio
(3)
IMPA
(1)
INDEK
(1)
Ingresos
(1)
Instituto Balseiro
(1)
INTI
(1)
Items
(1)
Jubilaciones anticipadas
(1)
Junta Interna ATE CNEA CAB
(1)
Malanij
(3)
Maltrato laboral
(2)
Mandatos de asamblea
(1)
Manrtenimiento
(1)
Movilización
(2)
NASA
(3)
Negociados
(1)
Neoliberalismo
(1)
Pagina 12
(2)
Paro General
(1)
PISI
(1)
Plan de lucha
(1)
Plaza NUNCA MAS
(1)
Precarización
(1)
Primero de mayo
(1)
Privatizaciones
(1)
Producción Pública de Medicamentos
(1)
Radioisótopos
(1)
Reclamos
(1)
Recomposición Salarial
(1)
Retiros voluntarios
(1)
retrasos escalafonarios
(2)
Rodolfo Florido
(1)
Servicio de Inteligencia Naval
(3)
Sociedad
(3)
Tercerización
(1)
Topes salariales
(1)
Universidad de los Trabajadores
(1)
martes, 26 de abril de 2011
sábado, 23 de abril de 2011
Postales inauguración PLAZA NUNCA MAS
(Un compañero de Gas Natural Ban nos envía esta breve nota y la publicamos tal cual)
En nuestro blog
http://www.ccnuncamas.blogspot.com
hemos colgado algunas postales de historias de lucha, antecedentes del sostenimiento de este espacio para la memoria en el barrio y de la hermosa y esperada jornada que vivimos el lunes cuando decenas y decenas de vecinos, estudiantes del "Agustin Tosco", trabajadores de Cooperativa El Alamo, medios barriales, delegados de Soho, Gas Natural, CNEA, Madres de Plaza de Mayo, legisladores, artistas y compañeros de otras organizaciones inauguramos la Plaza Nunca Más.
http://www.ccnuncamas.blogspot.com
hemos colgado algunas postales de historias de lucha, antecedentes del sostenimiento de este espacio para la memoria en el barrio y de la hermosa y esperada jornada que vivimos el lunes cuando decenas y decenas de vecinos, estudiantes del "Agustin Tosco", trabajadores de Cooperativa El Alamo, medios barriales, delegados de Soho, Gas Natural, CNEA, Madres de Plaza de Mayo, legisladores, artistas y compañeros de otras organizaciones inauguramos la Plaza Nunca Más.
martes, 19 de abril de 2011
MALTRATO Y DESPIDO EN EL IB - REPERCUSIONES
18 de abril de 2011
Denuncian violento despido en el Instituto Balseiro
http://www.anbariloche.com.ar/noticia.php?nota=20746
18 de abril de 2011
Denuncia por acoso laboral y despido arbitrario en Instituto Balseiro
http://www.lmcipolletti.com.ar/noticias/2011/4/18/31410.php
19 de abril de 2011
Una mujer denunció ser víctima de maltrato laboral en el Instituto Balseiro
http://www.lmcipolletti.com.ar/noticias/2011/4/19/31434.php
Denuncian violento despido en el Instituto Balseiro
http://www.anbariloche.com.ar/noticia.php?nota=20746
18 de abril de 2011
Denuncia por acoso laboral y despido arbitrario en Instituto Balseiro
http://www.lmcipolletti.com.ar/noticias/2011/4/18/31410.php
19 de abril de 2011
Una mujer denunció ser víctima de maltrato laboral en el Instituto Balseiro
http://www.lmcipolletti.com.ar/noticias/2011/4/19/31434.php
Grupo de Gestión - Marzo - Abril 2011
Grupo de Gestión de Políticas de Estado en Ciencia y Tecnología
marzo - abril de 2011
jueves 17 de marzo de 2011
Urgente / Ministerio de Salud
Cuando teníamos una gacetilla lista para su difusión acerca del subsidio otorgado por el Ministerio de CyT a un consorcio público/ privado para la producción de anticuerpos monoclonales, imprevistamente, recibimos la noticia de que desde el Ministerio de Salud le han solicitado la renuncia al Dr Andrés Ruiz, Director del Instituto Nacional de Parasitología “Dr Mario Fatala Chaben”.
Leer artículo completo en el blog del
Grupo de Gestión de Políticas de Estado en Ciencia y Tecnología
http://grupogestionpoliticas.blogspot.com/2011/03/urgente-ministerio-de-salud.html
lunes 28 de marzo de 2011
Diputados / Reacción - Min Salud
Diputados / PPM
En la sesión del 16-03-11, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó un proyecto de Ley en donde se declara de interés nacional la investigación y producción pública de medicamentos, materias primas para la producción de medicamentos, vacunas y productos médicos (PPM), entendiendo a los mismos como bienes sociales.
Leer artículo completo en el blog del
Grupo de Gestión de Políticas de Estado en Ciencia y Tecnología
http://grupogestionpoliticas.blogspot.com/2011/03/fwd-diputados-reaccion-min-salud.html
lunes 4 de abril de 2011
Milstein - MinCyT - Información
Introducción
A continuación hacemos una breve descripción de los anticuerpos monoclonales, con la finalidad de que se pueda comprender la importancia de un proyecto que ha recibido un subsidio por parte del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MinCyT), que tratamos más adelante.
Leer artículo completo en el blog del
Grupo de Gestión de Políticas de Estado en Ciencia y Tecnología
http://grupogestionpoliticas.blogspot.com/2011/04/milstein-mincyt-informacion.html
miércoles 13 de abril de 2011
Reunión en el SENADO
Introducción
En gacetillas anteriores informamos que el 16-03-11, la Cámara de Diputados de la Nación había aprobado un proyecto de Ley que declara de interés nacional la investigación y producción pública de medicamentos, materias primas para la producción de medicamentos, vacunas y productos médicos (PPM), entendiendo a los mismos como bienes sociales.
(http://grupogestionpoliticas.blogspot.com/2011/03/fwd-diputados-reaccion-min-salud.html)
Ese proyecto, surgido de la unificación de los presentados oportunamente por los diputados Eduardo Macaluse y Mario Martiarena, ya fue enviado al Senado para su tratamiento. El mismo se aprobó con los siguientes guarismos: 180 votos positivos, ninguno negativo y sólo 3 abstenciones, hecho que habla de la aceptación por los diferentes bloques parlamentarios.
Leer artículo completo en el blog del
Grupo de Gestión de Políticas de Estado en Ciencia y Tecnología
http://grupogestionpoliticas.blogspot.com/2011/04/reunion-en-el-senado.html
CASO MALANIJ
Fuente: http://www.agrupaciongermanabdalavlopez.blogspot.com/
miércoles 13 de abril de 2011
Poco a poco los secretos se van develando
Vicente López
14 de abril de 2011
Enterados que el vecino Diego León Malanij, referente de la Asociación Intervecinal del Puerto de Olivos (AIPO) y de otras organizaciones sociales y políticas de Vicente López, fue parte del Servicio de Inteligencia Naval (SIN) durante la última dictadura militar y trabajando desde esa época hasta la actualidad en la CONEA, donde hubo 16 científicos desaparecidos, nos parece significativo ante este hecho juntarnos para resolver que hacer en esta situación.
Convocamos a encontrarnos en
Biblioteca Sudestada
martes 19 de abril a las 19 horas
Agrupación Germán Abdala, Vicente López
corrientegermanabdalavlopez.vl@gmail.com
http://agrupaciongermanabdalavlopez.blogspot.com/
Adjuntamos artículo aparecido en Pág. 12
El fantasma de los desaparecidos de la CNEA
Por Gustavo Veiga
Fuente: http://www.germanabdalacta.org/spip.php?article899#
La Germán Abdala Vicente López, en alerta
Poco a poco los secretos se van develando
14 de abril de 2011 por Redacción Buenos Aires
Enterados que un referente de la Asociación Intervecinal del Puerto de Olivos (AIPO) y de otras organizaciones sociales y políticas de Vicente López, fue parte del Servicio de Inteligencia Naval (SIN) durante la última dictadura militar, la Agrupación Germán Abdala de Vicente López convoca a los vecinos el próximo martes 19 de abril para en conjunto decidir medidas de acción.
La Agrupación Germán Abdala de Vicente López realizó una convocatoria para el próximo martes 19 de abril a las 19 horas en la Biblioteca Sudestada de esa localidad para resolver medidas de acción luego de que un artículo periodístico revelara que el vecino Diego León Malanij, referente de la Asociación Intervecinal del Puerto de Olivos (AIPO) y de otras organizaciones sociales y políticas de Vicente López, fue parte del Servicio de Inteligencia Naval (SIN) durante la última dictadura militar y sigue trabajando desde esa época hasta la actualidad en la CONEA, donde hubo 16 científicos desaparecidos.
A continuación se adjunta la nota publicada en el matutino Página 12
El fantasma de los desaparecidos de la CNEA
Por Gustavo Veiga
miércoles 13 de abril de 2011
Poco a poco los secretos se van develando
Vicente López
14 de abril de 2011
Enterados que el vecino Diego León Malanij, referente de la Asociación Intervecinal del Puerto de Olivos (AIPO) y de otras organizaciones sociales y políticas de Vicente López, fue parte del Servicio de Inteligencia Naval (SIN) durante la última dictadura militar y trabajando desde esa época hasta la actualidad en la CONEA, donde hubo 16 científicos desaparecidos, nos parece significativo ante este hecho juntarnos para resolver que hacer en esta situación.
Convocamos a encontrarnos en
Biblioteca Sudestada
martes 19 de abril a las 19 horas
Agrupación Germán Abdala, Vicente López
corrientegermanabdalavlopez.vl@gmail.com
http://agrupaciongermanabdalavlopez.blogspot.com/
Adjuntamos artículo aparecido en Pág. 12
El fantasma de los desaparecidos de la CNEA
Por Gustavo Veiga
Fuente: http://www.germanabdalacta.org/spip.php?article899#
La Germán Abdala Vicente López, en alerta
Poco a poco los secretos se van develando
14 de abril de 2011 por Redacción Buenos Aires
Enterados que un referente de la Asociación Intervecinal del Puerto de Olivos (AIPO) y de otras organizaciones sociales y políticas de Vicente López, fue parte del Servicio de Inteligencia Naval (SIN) durante la última dictadura militar, la Agrupación Germán Abdala de Vicente López convoca a los vecinos el próximo martes 19 de abril para en conjunto decidir medidas de acción.
La Agrupación Germán Abdala de Vicente López realizó una convocatoria para el próximo martes 19 de abril a las 19 horas en la Biblioteca Sudestada de esa localidad para resolver medidas de acción luego de que un artículo periodístico revelara que el vecino Diego León Malanij, referente de la Asociación Intervecinal del Puerto de Olivos (AIPO) y de otras organizaciones sociales y políticas de Vicente López, fue parte del Servicio de Inteligencia Naval (SIN) durante la última dictadura militar y sigue trabajando desde esa época hasta la actualidad en la CONEA, donde hubo 16 científicos desaparecidos.
A continuación se adjunta la nota publicada en el matutino Página 12
El fantasma de los desaparecidos de la CNEA
Por Gustavo Veiga
HAY VIDA FUERA DEL LABORATORIO
Para agrandar el documento, haga click sobre el mismo y luego vuelva a hacer click sobre la imagen.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)